We are a leading, trending bank that generates a superior experience fo ist clients, pride for ist employees, and value for its shareholders, in a sustainable manner. Banco Agricola is part of Bancolombia. We are looking for leaders; we want to set the trend and stand out in the market through our innovative services that quickly adapt to the needs of our clients and exceeds the proposals of our competitors.
Who are whe?
Valores Banagricola started operations in 1995 with the purpose of offering to its clients investment options in the stock market. A wide experience of more than seventeen years in merchandising stock market products, a solid reputation, qualified human talent and innovation in the services provided are the distinctiveness of our Brokerage House. Valores Banagricola is duly authorized by the Superintendence of the Financial System and El Salvador´s Stock Exchange, besides, during the last years, it has been the Brokerage House with the greatest participation in El Salvador´s stock market.
Specialist in Financial Leasing through a contract whereby it commits to grant the use or temporary enjoyment of a good to the lessee whether it be a natural person or legal entity. General Information Arrendadora Financiera S.A., is a subsidiary of Banco Agricola, created in December 2001, starting operations since September 2002 with the enactment of the Financial Leasing Law, providing this way, a new form of financing for our customers. The Financial Leasing is established through a contract whereby it commits to grant the use or temporary enjoyment of a good to the lessee, biding him to pay a periodic rent that covers the original value of the property, plus the financial load, and additional expenses that the contract contemplates, according to Art 2. of the Financial Leasing Law. The lessee, by the end of the stipulated term, will have the option to buy the property at a price previously agreed in the leasing contract, give it back or extend the term of the contract for subsequent periods.
Who are whe?
Leader of the financial system of its country, it counts with the backup of the largest business group of Colombia. Part of Bancolombia´s strategy is to become in the first Latin American consolidating bank and with the acquisition of Banco Agricola it projects the development of a platform in the Central American region.
Rafael Barraza, Salvadoreño de nacimiento, es investido como Presidente de Banco Agrícola de El Salvador, el 1 de octubre de 2010, y cuenta con una amplia experiencia profesional, habiéndose desempeñado como Director de Banco Agrícola, Director General de la Escuela Superior de Economía y Negocios, Vicepresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Presidente, del Banco Central de Reserva de El Salvador, Director de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Director de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Gobernador Propietario ante el Fondo Monetario Internacional, Gobernador Alterno ante el Banco Mundial, Gobernador Alterno ante el Banco Interamericano de Desarrollo, Gobernador Alterno ante el Banco Centroamericano de Integración Económica y Presidente del Consejo Monetario Centroamericano, entre otros cargos de relevancia.
Ingresó a Grupo Bancolombia en marzo del 2012 como Vicepresidente de Operaciones de Banco Agrícola. Ha desempeñado importantes cargos en instituciones financieras como: Gerente Regional de Tecnologóa, Miembro de Junta directiva y Gerente General de Tarjetas de Crédito. Es Ingeniero Industrial y en Sistemas de Georgia Institute of Technology, posee una Maestría en Administración de Empresas de la misma universidad. Además, ha participado como colaborador especial de INCAE Business School y es miembro fundador de FUSADES.
Ingeniero de Producción de la Universidad EAFIT con una Maestría en Administración Financiera y especialización en finanzas de la misma universidad. Su trayectoria profesional inicia en Grupo Bancolombia como analista de productos del pasivo en Conavi y, de allí en adelante, ha estado en la organización en diversos proyectos e iniciativas estratégicas, anteriormente estaba a cargo de la Dirección de Productos y Estrategia Comercial para Personas y Pymes en Bancolombia.
Ingresó al banco en 1997. Cargo actual, Vicepresidenta de Banca Empresas y Gobierno de Banco Agrícola, S.A. Dentro de Banco Agrícola ha desempeñado cargos como Supervisora de Análisis financiero y Analista de Unidad de Reestructuración de Créditos, Ejecutiva Corporativa, Jefe y Gerente de Créditos Internacionales, Gerente de Proyectos Banca de Empresas y Gerente de Área Banca Corporativa. Licenciada en Administración de Empresas, graduada de University of Texas at Austin, con Maestria en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
Ingresó al Banco en 1997. Cargo actual, Vicepresidenta de Riesgos de Banco Agrícola S.A. Dentro de Banco Agrícola ha desempeñado los cargos de Gerente de Créditos y Jefe de Análisis Financiero. También se ha desempeñado como Senior Assistant del Coordinador Regional de la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas (UNOPS)/Centroamérica. Asistente al Director Ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM). Asistente a la Gerencia de Recursos Humanos de KPMG Peat Marcwick. Licenciada en Administración de Empresas, graduada de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Actualmente desempeña el cargo de Vicepresidenta de Estrategia y Finanzas de Banco Agrícola. Ingresó al Grupo Bancolombia en el año 2004 ocupando diferentes posiciones en el área contable de Bancolombia y posteriormente se desempeñó como Gerente de Control Financiero en Bancolombia Panamá. Anteriormente trabajó en áreas de costos y presupuestos en Henkel Colombiana y Unilever Andina. Posee el título de Contadora Pública de la universidad EAFIT de Medellín.
Ingresó al Banco en 1993. Cargo actual, Vicepresidenta de Tesorería. Es Ingeniero Industrial. Graduada de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Posee una especialización en Finanzas del INCAE. Dentro de Banco Agrícola se ha desempeñado como Directora de Tesorería, Gerente Banca de Inversión, Gerente de Bancos del Exterior, entre otros.
Licenciada en Química y Farmacia de la Universidad Alberto Masferrer (USAM), con una Maestría en Administración de Negocios en el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE-FEPADE). Cuenta con 20 años de experiencia en marketing y desarrollo de negocios, antes de asumir la dirección de identidad Corporativa en 2018, Carmen se desempeñó como directora de mercadeo para los Negocios de Productos Personales y del Hogar en Unilever Centroamérica, liderando el crecimiento de la participación de mercado y el lanzamiento de nuevas marcas.
Dionisio se incorpora a Banco Agrícola en octubre de 2014. Su trayectoria en la banca inicia en 1992, fue Secretario Jurídico de la Presidencia de la República entre 2009 y 2010. Es abogado y notario graduado de la Universidad Doctor José Matías Delgado, obtuvo una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Centroamérica José Simeón Cañas y una especialización en Finanzas de la Pontifica Universidad Católica de Chile; cuenta con Postgrados en Derecho Mercantil y Comunitario Europeo de la Universidad de Salamanca, España. Fue Presidente del Comité Latinoamericano de Derecho Bancario de FELABAN y Presidente del Comité Legal de ABANSA.
Ha trabajado en el Grupo Bancolombia desde hace 19 años. Durante su experiencia en la organización se ha desempeñado en diferentes posiciones de la organización. De su trayectoria académica podemos destacar estudios de Contaduría Pública y especialización en Gestión Financiera, en la Universidad de Medellín; así como la certificación en Administración de Gestión del Riesgo en el Instituto de Auditores Internos (IIA, por sus siglas en inglés). Antes de iniciar esta experiencia en Banco Agrícola, Mauricio se desempeñó durante 4 años como Director de Auditoría para Colombia, Perú y Puerto Rico.
Se incorporó a Banco Agrícola en Agosto de 2015 como Vicepresidente de Gestión Humana e Innovación. Ha trabajado en el Grupo Bancolombia durante 13 años, estudió Ingeniería Administrativa en la Universidad Nacional de Colombia donde estuvo becado bajo el programa “Mejores Estudiantes de Colombia”. Posteriormente realizó una especialización en Finanzas en la Universidad Eafit y diferentes programas de inglés avanzado y negocios en la Universidad de Delaware. En el año 2011 y bajo el programa de Becas Fulbright del gobierno de los Estados Unidos, realizó una Maestría en temas de Gestión Humana y administración (Master of Science in Human Resources and Employment Relations) en Pennsylvania State University. Alejandro está próximo a certificarse como Coach Ontológico en la escuela de Rafael Echeverría.
Bank that supports the Salvadoran industry the most - Industrial Ranking of the ASI - El Economista Magazine.
The preferred bank of the millenials - Ranking of preferred brands by the Millenials in El Salvador - UTEC.
Salvadoran favorite bank - XXXI national trademark survey - El Economista y LPG Datos.
Leed Gold Certification to the Operations Center Building in the "New Building" category - United States Green Building Council.
The Best Bank of El Salvador: Global Finance, April 2015.
2nd most attractive local company to work for - 2016 Global EMAT Ranking (survey of the most attractive companies to work for) from Tecoloco.com.
The bank in the TOM of the Salvadorans - The top of mind of the Central Americans - Magazine Strategy & Business, edition 213
"Best Bank of El Salvador 2016", by the Global Finance Magazine, Euromoney, Global Banking and Finance Magazine, The Banker y LatinFinance
"OutStanding Comapny", by Summa Magazine.
"The Bank that grants more credits to industry", by the Salvadoran Industrial Association.
"Best Bank to work", according to survey Companies more attractive to work by Tecoloco.com
"Top of Mind", According to CID Gallup, sponsored by Summa Magazine.
The Best Bank of El Salvador: Global Finance, Aprill 2015.
2015 Innovator in Transaction Services "Banco Agrícola a Friend" and "Friendly Banker": acknowledged by Modelo de Corresponsales Financieros e Inclusion Financiera, Aprill 2015.
Award For Being The Bank That Supports The Most The Salvadorian Industry: ASI, May 2015.
Salvadorians Favorite Bank, XXV National Brands Poll: Te Economist Magazine, May 2015.
First Place in Student Loans Placement Backed by Salvadorian Guarantee Fund: BANDESAL, June 2015.
Powerful Brand in "Top Of Mind And Usage in Central America And The Caribbean": Estrategia & Negocios, July 2015.
"Best Bank in El Salvador 2015" (Mejor Banco de El Salvador 2015) in 2015 Excellence Awards: Euromoney, July 2015.
The Bank Preferred By The Customers, XXVI National Brands and Services Poll by LPG Datos: The Economist Magazine, August 2015.
Bonds
Date Issued
Maturity Date
Type
Principal
Rate
Status
Frequency of payment
Base
Bacel
06/18/2015
06/18/2020
Fixed
$300,000,000
6.75%
Current
Semianual
360
Investment certificates
Tranche
Date Issued
Maturity Date
Type
Principal
Rate
Status
Frequency of payment
Base
CIBAC$15
4
08/24/2012
08/24/2022
Fixed
$20,000,000
5.50%
Current
Monthly
Actual/Actual
CIBAC$16
1
04/30/2013
04/30/2025
Fixed
$60,000,000
5.40%
Current
Monthly
Actual/Actual
3
08/24/2014
08/24/2021
Fixed
$50,000,000
5.80%
Current
Monthly
Actual/Actual
CIBAC$17
1
07/29/2016
07/29/2022
Fixed
$40,000,000
6.00%
Current
Monthly
Actual/Actual
2
11/15/2016
11/15/2019
Fixed
$15,000,000
5.40%
Current
Monthly
Actual/Actual
3
11/30/2016
11/30/2023
Fixed
$34,000,000
6.15%
Current
Monthly
Actual/Actual
4
06/09/2017
06/09/2023
Fixed
$20,000,000
5.06%
Current
Monthly
Actual/Actual
5
06/21/2017
06/21/2023
Fixed
$8,000,000
5.85%
Current
Monthly
Actual/Actual
6
01/26/2018
01/26/2020
Fixed
$2,000,000
4.90%
Current
Monthly
Actual/Actual
Contact Us
if you wish to automatically receive information please enter your personal information.